Desde este estudio de fotografía profesional de Madrid te recomendamos esta semana que acudas a la exposición “Los rostros de las letras” que organiza Comunidad de Madrid, Acción Cultural Española y la Real Academia Española.
La muestra narra la historia de nuestra literatura a través de los retratos de los escritores más importantes desde el Romanticismo, en concreto desde 1839 cuando se inventó el daguerrotipo, hasta la Generación de 1914. De este modo, podrás ponerle cara a cada uno de los nombres de los que siempre has oído hablar.
El comisario de la exposición, Publio López Mondéjar, ha recopilado más de 250 piezas, incluyendo tanto fotografías como otros objetos y documentos. El objetivo es reconstruir escenas de la vida pública y privada de figuras como Zorrilla, Pérez Galdós, Rosalía de Castro, Marañón, Ortega y Gasset, Unamuno o Azorín.
No solo son importantes las personas que posan ante la cámara sino que también se esconden nombres destacados de la fotografía española tras el objetivo. Nombres como Alfonso, Compañy, Franzen, Santos Yubero, Juliá, Nicolás Muller o Kaulak fueron testigos de la época dorada de la literatura española. Y es que a través de estas imágenes también se puede observar la evolución de la fotografía en nuestro país.
No obstante, en España se han conservado pocos daguerrotipos de aquella época. Para el comisario de la exposición “resulta desalentadora su ausencia en los archivos públicos y privados españoles a causa de su sistemática destrucción”.
La muestra arranca con fotografías panorámicas de la capital que se han reproducido en gran formato. Tras esta entrada, se encuentran “Los primeros retratos fotográficos” en los que han quedado retratados grandes personajes de nuestra literatura: Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro, etc. Siguiendo el recorrido se encuentra el visitante con “Los viejos estudios fotográficos”, ya que los organizadores han querido que los fotógrafos tuvieran su espacio en esta exposición.
En contraste con estos espacios se presentan las tertulias y cafés, que fueron caldo de cultivo de grandes figuras de la literatura. Pérez Galdós, Menéndez Pelayo, José María de Pereda, Juan Valera, Ramón Gómez de la Serna o Rubén Darío era asiduos a las tertulias del Salón de las Navas o del café Pombo.
El final del recorrido está protagonizado por miembros de la Generación del 98 y del 14 junto con grandes retratistas y reporteros gráficos bajo el título “El siglo XX”. Desde este estudio de fotografía profesional de Madrid no vamos a desvelarte nada más, para que seas tú quien lo descubra.
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE ALBAN FOTOGRAFOS - ESTUDIOS FOTOGRAFICOS
Así se denomina el libro que últimamente vemos en muchos lugares de la capital y del que desde Alban Fotógrafos te queremos contar un poco más. Rafael Roa y Jesús León son los responsables del éxito de esta publicación, la cual ha contado ya con varias presentaciones y exposiciones. La última de ellas se ha realizado en Fnac, y ha acabado el pasado día 15 de este mismo mes. Los modelos que posaron para este libro fueron muy variados, contando...
Este título es el mismo que el del libro que la editorial Anaya Multimedia ha publicado con la colección de imágenes del Photo Club. Los fotógrafos profesionales que se esconden tras ellas son Kris Ubach y Roberto Iván, dos fotógrafos españoles que se han aventurado a visitar lugares remotos y que ahora nos explican cómo se realizan fotografías en condiciones extremas. Desde este estudio de fotografía profesional de Madrid te damos todos los...
El CBRE Urban Photographer of the Year busca cada año al mejor fotógrafo urbano, aquel que sea capturar la instantánea perfecta, en el momento y lugar idóneos mostrando la vida de una ciudad. Desde este estudio de fotografía profesional de Madrid te mostramos a los ganadores de la edición de 2014 de este galardón.
En esta nueva edición el nombre del premio va precedido por las siglas de la firma inversora que ha organizado este galardón, CBRE. No...
Tras este complicado nombre se encuentra un artista islandés que se encuentra acaballo entre el cine y la fotografía, y no es porque este fotógrafo se dedique al cine sino porque en sus imágenes se percibe cierta inspiración hollywoodiense. En el estudio de fotografía profesional de Madrid te presentamos los “Horizontes Danzantes” de este gran fotógrafo.
“Dancing Horizons: The Photographic Works of Sigurdur Gudmundsson 1970-1982” es...
Ya que estamos casi a mitad de mes queremos hacer un repaso por todos los festivales, concursos y talleres que van a desarrollarse en lo que queda de octubre. Desde este estudio de fotografía profesional de Madrid hacemos un resumen por lo mejor que está por venir.
Queremos empezar este repaso por el Maratón Oretania de Fotografía Digital simplemente porque recientemente se han fallado los premios de su primera edición. Los ganadores han sido...