Por ello, el descubrimiento de la figura de Vivian Maier es de gran importancia para la fotografía. La modernidad, personalidad y calidad de su trabajo nos ha sorprendido a nosotros y a expertos de todo el mundo. Hemos conocido su trabajo a través de un artículo de Elsa Fernández-Santos publicado por El País y no nos hemos podido resistir a difundir el trabajo de esta increíble artista.
En 2007 se produjo el insólito descubrimiento. John Maloof, un joven de Chicago, compró un lote de fotografías en una subasta. Tras ojearlas se dio cuenta de que no contenían ninguna información sobre su barrio que fuera interesante para su libro, motivo por el cual las había comprado. Entonces decidió venderlas por internet. Así fue como un importante crítico de arte dio con su paradero y desempolvó el trabajo escondido durante años de esta fotógrafa vanguardista.
Valladolid ha sido una de las ciudades escogidas por Dichroma Photography, la productora de la exposición itinerante de Vivian Maier, para acoger el trabajo de esta fotógrafa. Después viajará a Tours y Gotemburgo. Por ahora no está previsto que venga a Madrid, así que animamos a todo el mundo a que se acerque a Valladolid para contemplar imágenes que han estado ocultas durante demasiados años. Descubrimientos como este benefician notablemente a la fotografía profesional de Madrid y del resto del mundo.