Algunos ejemplos de esta muestra son la imagen de una gran estatua apostada en medio de una plaza pero cubierta con una lona que le atan (para que se siga atisbando las formas originales de la obra) o la foto de una estatua del ángel caído (literalmente cayéndose, pues tiene la cabeza en el suelo y lo pies aún en el aire).
En general las instantáneas que conforman esta muestra fotográfica no han sido realizadas en lugares aparentemente reconocibles de la ciudad, pues tanto los ganadores del concurso como los miembros de Unofficial Tourism (que también participaron) han tenido que recorrer barrios y zonas periféricas para encontrar sus fotografías perfectas.
El objetivo de las imágenes de la muestra es que los ciudadanos desvíen la mirada de su rutina y se den cuenta de que viven inmersos en un ámbito de gran valor cultural, aunque no reparemos en ello en el día a día. Lo que se pretende dar a entender a los madrileños es que las postales de Madrid no solo salen de la Puerta de Sol o de Cibeles, ya que pueden venir de muchos y diferentes rincones de esta gran y diversa capital en la que tenemos la suerte de vivir. Así que a partir de ahora, mire la ciudad con ojos de fotógrafo y, sobre todo, aprenda a disfrutarla.